Riviera Maya: Redescubriendo el paraíso, tercera parte.

HOLBOX

Holbox es una isla encantada, la cual se encuentra en el otro lado de la península de Yucatán. Ya les contaré la mejor manera de llegar. He ido varias veces, algunas por el día y otras a quedarme un par de semanas.

Primero, considerar que el aeropuerto más cercano es el de Cancún. Y para llegar a Cancún, yo siempre elijo comprar los pasajes aquí, donde encuentro siempre las ofertas más baratas.

Holbox

Bienvenidos al paraíso. Un paraíso muy tranquilo a diferencia de Tulum, Playa del Carmen y Cancún. Una isla que prácticamente no tiene autos, donde todo queda muy cerca del mar. Un mar que en casi su totalidad no tiene olas. Calles sin pavimentar, tranquilidad absoluta que vale la pena vivir aunque sea por un día.

¿Cómo llegar? Ya que Holbox se encuentra al otro lado de la península de Yucatán, hay que llegar en auto o en bus a un pueblo llamado Chiquilá. La distancia va a depender de donde estés. Por ejemplo de Cancún a Chiquilá son dos horas en auto, desde Tulum 2 .5 horas y de Playa del Carmen un poco menos de 2 horas. Puedes irte de las siguientes formas a Chiquilá:

Taxi o van: muchos taxi y vans van a Chiquilá incluso desde el aeropuerto. Puedes agendarlos aquí con anticipación.

Arriendo auto: si quieres irte manejando a Chiquilá, no esperes una carretera de doble vía, pero no es difícil llegar. Hay numerosos lugares donde dejar los autos ya sea por 24 horas o más en Chiquilá mientras cruzas a la isla. Te recomiendo arrendar tu auto aquí.

Bus: el bus ADO sale a Chiquilá todos los días, varias veces al día. Se demora un poco más que irse en auto, pero es la opción que siempre elijo.

Cruce a la isla de Holbox

Una vez que llegas a Chiquilá, el puerto está a un par de cuadras de la estación de buses y estacionamientos de autos. En el puerto salen los ferry a la isla de Holbox cada 30 minutos y el cruce a la isla se demora solo 20 minutos. Hay dos compañías y cuestan lo mismo.

.¿Dónde alojar? En Holbox hay múltiples alojamientos de excelente calidad. Pero al ser una isla más bien rústica, no esperes encontrarte con grandes cadenas hoteleras con sistema All inclusive. Si bien la isla no es muy grande, y quieres ir en la noche a comer al centro, alojando lejos de allí vas a tener que ver alternativas a irte caminando. Hay múltiples alojamientos para diferentes bolsillos en la isla y te recomiendo buscar tu hotel aquí para asegurar el mejor precio, ya que te muestran qué días salen más baratos, y así puedes programar tu estadía con el presupuesto más conveniente.

¿Qué hacer en Holbox? La isla tiene múltiples encantos, ya sea quedarte en la playa, las cuales son todas públicas, arrendar una reposera en alguna de ellas, caminar por el centro o recorrer la isla.

Centro: tal como lo dice su nombre, el centro está en la mitad de la isla, y está lleno de minimarkets, restaurantes, puestos de comida en la calle y tiendas.

En el centro también se encuentran las agencias turísticas para hacer paseos cerca de la isla o arrendar carros de golf y bicicletas.

Alejándose del centro, la isla tiene dos extremos que vale la pena ir a conocer aunque, no muy cerca como para irse caminando desde allí, así es que agarra tu bici o tu carrito de golf para ir a:

Punta Cocos: en un extremo de a isla se encuentra una playa con un muelle (generalmente cerrado por ser propiedad privada), con hamacas (gratis) y reposeras (pagadas). Es un lugar donde se pueden sacar muchas fotos hermosas y pasar un rico día al sol. Tal como se ve en la foto desde mi hamaca, el agua no tiene olas, siendo una verdadera piscina natural. Si uno se va caminando por la costa, te encontrarás con selva por un lado y por el otro playas hermosas pero con bastante viento y oleaje, lugares donde se encuentran a los deportistas practicando kitesurf.

Punta Mosquito: en el otro extremo de la isla está Punta Mosquito. Un hermoso lugar, rodeado de naturaleza, casi sin playa pero con un hermoso banco de arena en la mitad. Entre la playa y el banco de arena es una verdadera piscina natural no muy profunda. Caminando por el banco de arena puedes llegar a una reserva natural llena de aves, pero tienes que considerar que en la tarde sube la marea, despareciendo un poco el banco de arena como para regresar.

Si alojas en Holbox y coincides con noche de luna llena, puedes tomar un tour para observar el fenómeno de bioluminiscencia. No te dejes engañar por fotos de un mar o arena llena de puntos azules ya que el plancton brilla solo cuando hay movimiento y este resplandor no es capturable con cámaras normales o la de un celular. Hay tours en los que te llevan en lancha al lugar más oscuro de la isla en luna llena, y puedes presenciar este fenómeno. No te olvides llevar repelente ya que habrán muchos mosquitos.

Ya llegando a la isla puedes tomar un taxi (que en realidad son carritos de golf) para que te lleven junto a tus maletas a tu alojamiento. El puerto está en el mismo centro, pero al ser calles no pavimentadas, te recomiendo que si no vas solo con una mochila, uses el servicio de taxi para trasladarte junto a tus maletas.

¿Cómo moverse en la isla? Ya que prácticamente no hay autos, para recorrer la isla tienes que arrendar un carrito de golf, arrendar una bicicleta, o coordinar un taxi en tu hotel.

Tours: dependiendo de la época del año puedes hacer varios tours. Hay algunos que te llevan a los alrededores de la isla y otros dependen de algunos factores.

Si tu viaje se encuentra entre el 1 de julio y el 31 de septiembre, estarás en la época de avistamiento de tiburones ballenas, que llegan a alimentarse al caribe mexicano. Para ello hay varios tours que incluyen la lancha, snorkel y salvavidas. Preocúpate que el operador turístico cumpla con los reglamentos para este tipo de avistamientos en alta mar. El paseo para llegar al avistamiento puede ser un poco movido dependiendo de las condiciones del mar, pero vas rodeado muchas veces de delfines y tortugas marinas. Al encontrar el tiburón ballena podrás lanzarte al agua con tu snorkel para disfrutar el estar cerca del pez más grande y majestuoso del mundo.

Todos estos tours que he tomado los puedes encontrar aquí.